ESCGOB-CDMX quiere garantizar un presupuesto para mejorar las unidades habitacionales

Rebeca Marín

Con el objetivo de establecer el derecho a un presupuesto anual y transparente para el mantenimiento y mejora de las unidades habitacionales de la ciudad, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, entregó formalmente al Congreso capitalino la iniciativa de reforma al Artículo 9 de la Constitución de la Ciudad de México, presentada la semana pasada por el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

 

En compañía de la titular de la Procuraduría Social (PROSOC), Claudia Galaviz Sánchez, así como de vecinos representantes de unidades habitacionales, Ricardo Ruiz entregó el proyecto de reforma constitucional a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Gabriela Salido Magos, a efecto de que se inicie el trámite legislativo correspondiente.

 

Sobre el tema, el titular de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) explicó que con esta propuesta se pretende implementar un mecanismo que se convierta en un derecho exigible y permanente.

 

Para ello, se plantea adicionar el numeral V del Apartado E, del Artículo 9 de la Constitución Política capitalina en materia de derecho a la vivienda, a fin de establecer que las unidades habitacionales tendrán un presupuesto público para fortalecer su mejoramiento y mantenimiento, priorizando el interés social, cuya asignación en cada ejercicio presupuestal será determinada de conformidad con las reglas de operación que se emitan.

 

Ruiz Suárez comentó que existen más de 11 mil unidades habitacionales en las 16 alcaldías, algunas con una antigüedad de más de 50 años, por lo que requieren un tratamiento especial por parte del Gobierno de la ciudad y de la sociedad en su conjunto.

 

La Ciudad de México es pionera en este tipo de programas sociales y el mejoramiento e innovación de las áreas civiles de las unidades habitacionales

 

Por su parte, la procuradora Social, Claudia Galaviz, indicó que, a través de esta iniciativa de reforma, se podrá garantizar que el Gobierno de la Ciudad de México cuente con un programa social dirigido a los conjuntos habitacionales de interés social y con ello, generar un precedente en materia de derechos de vecinas y vecinos.

 

Finalmente, comentó que, de aprobarse esta propuesta del Jefe de Gobierno, se mejorarán los conjuntos habitacionales con trabajos de pintura, impermeabilización, sustitución de red hidráulica, drenaje, rehabilitación de elevadores, entre otros. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design