Angélica Moya dialogó con los colonos de Tecamachalco y se comprometió a resolver los diversos problemas de la demarcación

Martín Aguilar

Durante un encuentro que reflejó la colaboración activa entre ciudadanos y líderes políticos, los vecinos de Tecamachalco se reunieron con la candidata a la alcaldía de Naucalpan por la coalición PAN-PRI-PRD y Nueva Alianza, Angélica Moya, con el fin de abordar los desafíos que enfrenta el municipio y proponer soluciones concretas a temas como desarrollo urbano ordenado, seguridad, regulación del comercio, uso adecuado del suelo, gestión del agua, entre otros problemas locales específicos. 


La Asociación de Colonos de Tecamachalco dirigida por Meni Cohen, hizo hincapié en la problemática de desarrollo urbano que enfrenta la zona, donde los vecinos plantearon la importancia de un plan integral que garantice un crecimiento ordenado y sustentable.

 

Se hizo especial énfasis en la conservación de áreas verdes y la regulación del comercio ambulante para mantener la calidad de vida de los habitantes de Tecamachalco.

 

Uno de los temas principales abordados fue el de la seguridad, donde los vecinos compartieron sus preocupaciones y propuestas para mejorar la vigilancia en el municipio. Se destacó la implementación de un sistema de monitoreo local con 170 cámaras, así como la necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias de prevención del delito.

 

Otro tema crucial discutido fue el manejo y disposición adecuada de los desechos, incluyendo el control de aceites de cocina y la gestión de residuos industriales. Los vecinos hicieron hincapié en la necesidad de políticas claras y eficaces para proteger el medio ambiente y la salud pública.

 

La candidata Angélica Moya se comprometió a tomar en cuenta las propuestas y preocupaciones de los vecinos en su plataforma política, asegurando que trabajará de la mano con la comunidad para encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrenta Tecamachalco.

 

La reunión entre los vecinos de Tecamachalco y la candidata Angélica Moya fue un paso importante hacia una mayor colaboración y participación ciudadana en la construcción de un municipio más seguro, próspero y sostenible en el caso de que la votación le favorezca.

 

Durante la reunión, los vecinos expresaron su reconocimiento hacia la alcaldesa con licencia para poder ser candidata, por su trabajo en la recuperación de las finanzas públicas del municipio y su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Además, destacaron la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una comunidad más fuerte y cohesionada.

 

Presente estuvo también el candidato a diputado local Pablo Fernández de Cevallos, quien también hizo eco de las solicitudes de los vecinos y presentó una propuesta para abordar la escasez de agua.

 

Mencionó la importancia de las máquinas que pueden generar agua a partir de la condensación del aire, y cómo estas podrían utilizarse para resolver el problema. Propuso la importación de estas máquinas y su instalación en el país, lo que, según él, podría resolver la crisis hídrica sin necesidad de grandes inversiones.

 

Añadió que será interlocutor de los vecinos de Tecamachalco en el Congreso del estado y que su agenda será la de atender las necesidades de la mujer, el medio ambiente, la seguridad ciudadana y la infraestructura urbana.

 

Los puntos importantes de las solicitudes de los vecinos fueron:

 

Repavimentación y desarrollo urbano: La necesidad de un programa integral para mejorar la infraestructura vial y resolver problemas de movilidad. Se destaca la importancia de conservar áreas verdes y controlar el crecimiento desordenado de construcciones.

 

Uso de suelo: Preocupación por el respeto a los límites de altura y el uso adecuado del suelo, especialmente en áreas federales y zonas verdes.

 

Seguridad: Prioridad en implementar medidas para mantener la seguridad en la comunidad, incluyendo un sistema de monitoreo con cámaras y asesoramiento legal para víctimas y autoridades.

 

Comercio ambulante y talleres mecánicos: Se pide regulación y ordenamiento en estos sectores para evitar congestionamientos y problemas de convivencia.

 

Gestión del agua: Propuestas para mejorar el suministro y tratamiento del agua, incluyendo la implementación de tecnologías para generar agua a partir de vapor y la necesidad de una política para el manejo de desechos como el aceite de cocina.

 

Atención a problemas específicos: Solicitudes individuales relacionadas con construcciones irregulares, impacto ambiental y problemas de convivencia causados por el desarrollo urbano. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design